La pregunta hoy es, ¿qué trabajo es necesario que haga el buscador sobre los chakras o los centros de energía para facilitar la elevación del kundalini y qué valor tiene para el buscador esta elevación del kundalini?

(Canalización de Carla)

Somos los del principio de Q’uo. Saludos en el amor y en la luz del único Creador infinito. Es un gran privilegio y una bendición estar con ustedes este día, disfrutar de la belleza de sus vibraciones y que nos pidan compartir nuestros humildes pensamientos sobre el trabajo que debe hacer el buscador en el sistema de chakras para fomentar o avanzar en la elevación de la kundalini, como la llaman los estudiantes de la búsqueda en la tradición oriental del yoga. También se ha preguntado cuál es el valor de ese proyecto y es con el que empezaríamos.

Sin embargo, primero, como siempre, nos gustaría pedir su cooperación mientras hablamos. Por favor, reserven y conserven la calidad y la facultad de discriminación. Usted es responsable de su universo, de los pensamientos que piensa y de la progresión de esos pensamientos. Para nosotros, hablarle desde una posición de autoridad no es una opción. Necesitamos que nos veas como compañeros de búsqueda; aquellos que hemos tenido más experiencias que tú y que recordamos en este momento y, por lo tanto, aquellos que pueden compartir pensamientos útiles. No podemos garantizar la exactitud de nuestros pensamientos ni su adecuación a tu proceso y es importante para nosotros que puedas dejar de lado los pensamientos que no te resuenan y seguir adelante sin sentir que de alguna manera has perdido el hilo.

Si no le resuena ninguno de nuestros pensamientos, no es usted quien ha perdido el hilo, somos nosotros. No todos los pensamientos van a funcionar para todos. Si usted será el guardián de sus pensamientos, aceptando solo aquellos pensamientos nuestros que le parezcan resonantes, entonces nos sentiremos libres de hablar sin preocuparnos de que infrinjamos su libre albedrío. Permítanos decirle cuánto le agradecemos esta consideración.

El propósito de la elevación del kundalini dentro del sistema de estudio y culto conocido como yoga es ayudar al alma que busca a progresar hacia la perfección. Es un concepto particularmente oriental y no uno en el que las religiones occidentales dediquen mucho tiempo o consideración. En consecuencia, para la mayoría de los que se han criado en los sistemas religiosos de Occidente, el concepto de perfección es insignificante o mezquino. Occidente parece más bien querer centrarse en la humillación del yo mediante la comprensión de su imperfección y, a continuación, la experiencia del renacimiento en la purificación a través de la intervención de una manifestación de lo divino.

La redención no es lo mismo que el progreso hacia la perfección, aunque la actividad sea la misma. Lo explicamos. Por ejemplo, en el ritual cristiano de la crucifixión, la víctima sacrificial toma sobre sí los pecados de la población en cuyo nombre está siendo sacrificada, al igual que en la antigüedad cuando los sacrificios eran quemados a los dioses. A medida que el fuego quema su carne y convierte sus fluidos corporales en cenizas, esa bendición de sangre y carne absuelve y redime a las entidades imperfectas de la congregación. Ese es el objetivo ilógico pero espiritualmente viable de la crucifixión. La resurrección es una nueva vuelta de tuerca al sacrificio del animal sacrificado y representa lo que el conocido como Jesús, así como muchos otros salvadores crucificados, deseaban aportar al concepto de sacrificio, y eso es la resurrección y la nueva vida del ser que ha sido sacrificado.

Lo que Jesús sugirió fue que cada entidad tomara la cruz y lo siguiera. Cuando el conocido como Jesús tomó la cruz, caminaba hacia su crucifixión y eventual resurrección. Al tomar la cruz, tomas la naturaleza de la realidad cruciforme en la que vives, que se llama realidad consensual o espacio/tiempo, y caminas con ella hasta el Gólgota. Cuando llega tu momento de aprender la naturaleza del sacrificio, te colocas en esa cruz. Experimentas el sufrimiento. Experimentas tu noche oscura del alma y experimentas la resurrección a una nueva vida. Haces esto no solo una vez en una encarnación, sino de manera repetitiva y cíclica, ganando la experiencia de ganar una nueva vida cada vez que experimentas estas pequeñas muertes de cambio transformacional.

Nunca se describe al buscador religioso occidental que el objetivo de tal sufrimiento es la perfección. Sin embargo, se da a entender que la experiencia de quien ha vencido siguiendo esta directiva de seguir los pasos de Cristo experimentará una conciencia mejorada o ampliada después de que se haya hecho el sacrificio. Esto es lo más cerca que puede llegar el sistema religioso occidental al concepto yóguico de perfección.

Es una desventaja de esta particular distorsión de una forma de estudiar al único Creador infinito. Sin embargo, en el rico colorido de la historia del sacrificio y la resurrección, las cualidades emotivas de la historia crean una atmósfera en la que es mucho más fácil comprender la naturaleza del amor redentor. En consecuencia, esta es la gloria de la fe cristiana: ese único glifo de un Creador sufriente y plenamente consciente, perfectamente dispuesto a pasar por el dolor de la muerte para demostrar su cualidad ilusoria y ofrecer así la realización de una vida más amplia a aquellos que son capaces de ver la asombrosa realidad de la transformación de la tumba iluminada por la luz y la sepultura vacía.

La gloria del sistema yóguico, sin embargo, es ese concepto de perfección. El yogui no teme convertirse en el Creador. La dificultad con ese sistema es lo opuesto a la dificultad con el sistema cristiano. Algunos pueden decir que al sistema le falta un poco de color. Es más difícil lograr una representación icónica del amor incondicional a partir del estudio de los sistemas de yoga. No es imposible. Simplemente no es tan fácil elegir ese icono central y decir: «Esto es amor incondicional». El sistema yóguico es mucho más complejo y mucho más preciso. Por lo tanto, atrae a aquellos que son errantes de quinta densidad o que simplemente tienen dentro de esta encarnación un proceso de búsqueda más intelectual o impulsado por la mente.

No podemos decir que un proceso de búsqueda impulsado por la mente sea superior o inferior a un proceso de búsqueda impulsado por el corazón. Simplemente señalamos, en primer lugar, que uno busca de una manera u otra, principalmente, y, en segundo lugar, que sea cual sea la forma en que busques, parte de tu consideración de avanzar bien puede ser llegar a esa parte del proceso de búsqueda que no estás utilizando y fomentar el equilibrio dentro de ti mismo, de modo que busques no solo con el deseo de tu mente sino con el deseo de tu corazón. Son dos cosas diferentes y hay un poder tremendo en unir esas dos.

Lo que haces cuando pones en armonía la pasión del corazón y el deseo de la mente es unir la voluntad y el amor en una pareja de criaturas que pueden empujar el carro de tu proceso de búsqueda y comprometer tu voluntad, la facultad de tu deseo purificado.

El deseo impulsa el carro de la progresión a través de la evolución espiritual. Se puede decir con justicia que la facultad más preciada en el proceso de búsqueda es el deseo que se ha realizado bien; es decir, el deseo que se ha aprovechado para la pasión y el propósito. Unir el cuerpo, la mente y el espíritu es activar una fuerza muy poderosa de la naturaleza. Porque estás a un paso de ser un sol. Eres un cocreador, y en la medida en que empieces a darte cuenta de ello, empezarás a ver las posibilidades inherentes a la condición humana.

El trabajo que uno hace sobre el sistema de chakras para elevar el punto de encuentro entre el amor y la luz entrantes del único Creador infinito y las efusiones que se suscitan por las preguntas y en las oraciones, crea el punto en el que se puede trabajar. Normalmente, la entidad desentrenada e inconsciente no es capaz de desear de manera efectiva y enfocada en términos de cosas espirituales. La oración o el respeto por el Creador infinito expresado como devoción que impulsa a los místicos tiende a faltar en la composición del alma no despierta.

Por lo tanto, la energía dentro del conducto de energía fluye a un ritmo variable y con una eficiencia variable. El trabajo en la consciencia no puede realizarse con ningún grado de estabilidad subyacente o que sustente el esfuerzo. Puede haber destellos de gran inspiración y claridad en cualquiera, debido a sucesos especiales que catalizan un momento de claridad y una apertura de esa facultad en la que el sistema de guía de una entidad puede verter amor e inspiración. Y puede haber largos períodos en los que no haya una conexión aparente entre el sistema de guía y el yo.

Cuando una entidad se da cuenta de que la vida es algo más de lo que se ve a simple vista, se abre la posibilidad de que esa entidad busque saber más sobre lo invisible. Un buscador así entra en un área que es muy misteriosa en cualquier sentido racional. Para la búsqueda espiritual, las reglas son completamente diferentes de la búsqueda científica. Los experimentos se realizan dentro del yo y solo se pueden utilizar criterios subjetivos.

Es casi imposible obtener datos científicos que demuestren la existencia del espíritu. Está cuidadosamente diseñado para que sea muy difícil demostrar qué es la fe en cualquier forma, qué es el deseo, qué es la voluntad, o cualquier otra herramienta y recurso metafísicamente viable para acelerar el ritmo de la evolución de la mente, el cuerpo y el espíritu.

Esto se debe a que el único progreso real que se logra en la polarización y la búsqueda de la verdad se hace en una atmósfera de desconocimiento. Si se sabe que tal o cual cosa es cierta, no hay riesgo en proponerse alcanzar esa verdad. Es importante, de hecho, es de vital importancia para el alma que busca que se dé cuenta de que lo está arriesgando todo con la posibilidad de no ganar nada. Puede que esté en una búsqueda inútil.

La fe requiere que te alejes del precipicio de las cosas conocidas hacia el aire de lo desconocido y es en ese aire donde el alma que busca y decide activar su deseo y utilizarlo para alimentar su búsqueda debe hacer su trabajo. Por lo tanto, el único terreno firme bajo una entidad así, a la que podemos llamar, por conveniencia, un adepto, es el conocimiento de sí mismo, quién es, por qué está en el proceso de búsqueda, para qué vive y por qué moriría. Eso es lo que uno tiene en la búsqueda metafísica: no el terreno físico, sino el terreno del ser.

Por lo tanto, el uso del sistema de chakras es aquel que, en primer lugar, despeja el camino por el que fluye la energía desde las plantas de los pies y el chakra base en la base de la columna vertebral a través de todos los chakras, uno tras otro, y finalmente sale por la parte superior de la cabeza.

Ahora bien, este flujo básico está presente en todo momento en todas las personas. Cuando se intenta mejorar el flujo, no se está jugando simplemente con el sistema físico. Se está trabajando con el sistema metafísico. El modelo del flujo de energía a través del cuerpo energético en el espacio/tiempo que resulta cómodo de observar es el de un sistema autónomo. Sin embargo, en la visión metafísica de este conducto, mientras que en el nivel de la realidad consensuada o espacio/tiempo es, en efecto, un sistema autónomo, en el nivel del tiempo/espacio es un sistema abierto. En cada punto está abierto a la densidad que equivale a ese color y a las entidades que tienen ese color verdadero.

Además, cuando las entidades están trabajando en una determinada dificultad, como la que se sabe que M señaló, pueden estar trabajando en dos o más chakras a la vez. El conocido como M dio el ejemplo de tener una baja autoestima, que se trabaja tanto en el rayo naranja como en el rayo índigo y, de hecho, hasta cierto punto, esa baja autoestima será trabajada por todos y cada uno de los chakras de una forma u otra.

En consecuencia, cuando uno se propone limpiar los chakras, está haciendo mucho más que limpiar un sistema físico. Está haciendo más que limpiar una tubería. Está pidiendo al yo que realice las acciones mentales necesarias para crear un cambio en la forma en que uno se ve a sí mismo.

Si uno está bloqueado de cierta manera en uno de los chakras, uno está viendo al yo de cierta manera. Uno está honrando y respetando ese problema que está bloqueando o sobreactivando el chakra. Al trabajar para limpiar el chakra, entonces, uno se vuelve vulnerable a la necesidad de descansar y examinar ese bloqueo; sentarse con él y contemplar el funcionamiento de ese bloqueo. ¿Cuándo ocurre? ¿Cómo surge? ¿Qué fue lo primero que pensaste que te hizo darte cuenta de que estabas atrapado? ¿Cómo has experimentado esto antes? ¿Qué patrón rodeaba este pensamiento cuando lo tuviste antes? ¿Y la vez anterior? ¿Puedes encontrar la primera vez que te bloqueaste de esta manera? ¿Cuál fue la circunstancia exacta de ese bloqueo?

Cuanto más cerca puedas llegar a la fuente de tu bloqueo o sobreactivación, más posibilidades tendrás de desenterrar el mineral que contiene esta joya de información, este trozo de dolor cristalizado. Cuando lo hagas, tendrás en tus manos el regalo de mucho sufrimiento. ¡Lávalo! ¡Púlelo! Es una joya que te has ganado, pero no es una joya que necesites que te pese.

Llega un momento en el que hay que dejar un trozo de dolor cristalizado que es de naturaleza emocional, mental o espiritual. Sabrás cuándo llegue ese momento. No te animamos a que te apresures. Sin embargo, es una persona sabia la que recoge ese dolor cristalizado, se da cuenta de él, le da las gracias y sigue adelante. No es necesario llevar a cuestas ese gran saco que contiene el dolor acumulado de tu encarnación.

El proceso de hacer este trabajo es un proceso que limpia los chakras y fortalece su integridad. A medida que se libera de esos bloqueos que experimenta en cada rayo, está haciendo un ejercicio que, al repetirlo, se vuelve más fácil. Con el tiempo, descubrirá que tiene ganas de limpiar sus chakras y que desea hacerlo lo más rápido posible después de experimentar un bloqueo. Esto se debe a que la experiencia del bienestar, en términos emocionales, mentales y espirituales, es un elixir maravilloso en comparación con esa experiencia turbia y desagradable de estar confundido o atrapado en los detalles de cualquier drama que te haya alejado del flujo libre del momento presente. Estás aquí para dejarte atrapar por el flujo libre y detenerlo para poder examinar el catalizador que acabas de atrapar o que te acaba de atrapar.

Sin embargo, cuando te encuentres atrapado, la reacción adecuada no es la autocompasión o el desespero, sino más bien la comprensión de que se te ha hecho un regalo. Se te ha dado un rompecabezas que resolver y, en la solución de este rompecabezas, te encontrarás con una versión de ti mismo que aún no has conocido. La resolución del rompecabezas puede implicar sufrimiento, especialmente si uno es nuevo en la práctica de la disciplina de examinar los propios pensamientos y responder a ellos como si tuvieran valor y honor, pero la repetición hace que cada intento de hacerlo sea más fácil que el anterior y, a medida que se obtienen resultados de este trabajo, eso también dará valor para hacer intentos aún más audaces de comprenderse a uno mismo y permitir que desaparezcan aquellas distorsiones que no le sirven.

Inherente al proceso de elevación del kundalini está el concepto de la posibilidad de la perfección. Uno debe ser capaz de aceptar su condición de creador o nunca podrá utilizar plenamente este concepto de elevación del kundalini. Porque cuando uno ha alcanzado la supuesta meta de elevar el kundalini y el kundalini se ha asentado en el chakra del entrecejo, la puerta de entrada a la infinidad inteligente puede abrirse, pero solo para aquel que es capaz de considerarse un creador.

Ahora bien, ¿de qué sirve este proceso de elevación del kundalini desde el movimiento indiferente en los tres chakras inferiores y, ocasionalmente, la apertura del corazón hasta una subida constante hasta el rayo índigo? Para muchas personas no sirve de nada. Es una decisión altamente individual, personal e incluso íntima de cada uno si desea utilizar plenamente este poderoso recurso de la mente, el cuerpo y el espíritu humanos.

Nos resulta difícil expresar con palabras lo que motiva a una entidad a tener la ambición de utilizar plenamente los recursos de la energía de su alma encarnada para intentar convertirse, en una palabra, en un avatar. Sin embargo, este es el potencial de cualquiera. La cristificación es como un manto o una corona que puede ser usada por elección por aquel que desea caminar en sagrada simetría. Es una elección muy personal. Si se elige, es una elección que consumirá el resto de la encarnación. Sin embargo, es una elección con enormes ventajas para la entidad que valora la posibilidad de avanzar en la polaridad y también en el aprendizaje de aquellas estructuras de conocimiento que permiten a una entidad ser de servicio de una manera más eficiente.

La señal de la magia es el lema: «Deseo saber para poder servir». La entidad que elige trabajar con el kundalini es una entidad que elige convertirse en un ser mágico y cuyo lema es utilizar ese conocimiento que se adquiere solo en el servicio a los demás.

Naturalmente, hay seres mágicos con una orientación negativa y su deseo sería conocer para servirse a sí mismos. Nosotros no somos de los que hablan de prácticas de servicio a uno mismo, porque estamos orientados al servicio a los demás y no tenemos la capacidad de enseñar de otra manera. Sin embargo, como nos dirigimos exclusivamente a los que están orientados al servicio a los demás en este círculo, creemos que estamos en buena forma para poder expresar lo que ustedes desean saber.

Esta energía que proviene del sol central hacia el sol de su planeta, hacia el centro de la Tierra, y desde allí hacia las plantas de sus pies y hacia arriba a través de su conducto de energía y hacia fuera de la parte superior de su cabeza, es infinita. Toda la energía que pueda utilizar, esa energía está disponible. Por muy alto que sea el amperaje que desees hacer circular, esa intensidad energética está disponible. Por lo tanto, la parte de la elevación del kundalini que tiene que ver con la limpieza de la tubería es una cuestión de un viaje infinito para descubrir cómo limpiarse a uno mismo, porque cuanto más se es capaz de limpiar y desprenderse de la personalidad, más abierta se puede hacer esa energía que se vierte en la base de la columna vertebral.

La energía que desciende a través de la puerta de entrada a la infinidad inteligente, a través del índigo y luego del índigo al verde o al azul o permaneciendo en el índigo, es esa energía que has invocado con tu deseo y tu voluntad. Por lo tanto, afina tu deseo con cada fibra de tu ser. Mantén el filo del apetito afilado por la verdad. Invoca las energías de la justicia, la equidad, la belleza, la verdad y la igualdad. Trae a la mente las cualidades de la compasión, la misericordia, la esperanza y la fe. Sabe que estos son los elementos sobre los que aquellos que desean servir se afilan los dientes. Estas son las estructuras, o seres, si se quiere, porque son estructuras vivas, que se erigen como centinelas a lo largo del camino de la luz, a través de tu cuerpo y de tu espíritu.

Eres capaz de encarnar aquello que puedes sacar de ti desde arriba con tu deseo. Si tus deseos son de codicia, entonces dejarás tu kundalini en el rayo rojo. Si tus deseos se centran en las relaciones personales, entonces elevarás tu kundalini al rayo naranja. Si tu verdadero deseo es el matrimonio y una buena situación laboral, entonces elevarás tu kundalini al nivel del rayo amarillo. Si tu deseo más profundo es abrir tu corazón, entonces elevarás el kundalini al nivel del rayo verde. Si tu deseo más profundo es aprender a amar con sabiduría y saber lo que es tener compasión mientras invocas la justicia, entonces te mueves hacia esas energías de aceptación y justicia que se invocan en el rayo azul. Y cuando finalmente desees por encima de todas las cosas dedicarte en última instancia y por completo al único Creador infinito y vivir en los recintos de la fe, entonces por tu deseo habrás elevado la energía al índigo.

Pero no puedes simplemente desear amar al Creador y esperar tener toda la energía en el índigo. Debes mantener el conducto despejado mientras mantienes tu deseo despejado. Es una verdadera disciplina de la personalidad perseguir este objetivo y es como las tareas domésticas: nunca termina. Siempre hay, en el momento posterior a una perfección plenamente experimentada, algo que te devuelve al mundo de maya o ilusión. Y allí, debes controlar tu nueva situación. Luego, lo evalúas. Te sientas con él. Y lo usas de la manera que sientes que es la mejor y más elevada.

Naturalmente, siempre es importante pedir ayuda para tomar estas decisiones. Invoca tu guía tan a menudo como puedas. Sin embargo, te aconsejamos que, para tener una invocación equilibrada, dediques tiempo a diario a concentrarte no en lo que necesitas, sino en tu agradecimiento, tu gratitud, tu alegría y tu devoción y amor por el Creador infinito. No seas reactivo, sino proactivo en este sentido. Porque no es la entidad la que espera a tener una conversación con el Creador hasta que hay una necesidad a quien se le da la realización, sino más bien es el que va al Creador como a su amante porque no puede mantenerse alejado, porque no puede dejar de pensar en el amado.

[Fin del lado uno de la cinta.]

Es este hambre la clave para elevar el kundalini. Tendrás que juzgar por ti mismo si este es un activo que deseas desarrollar dentro de ti. Hay formas más sencillas de visualizar el servicio a los demás. Hay formas más sencillas de lograr una polaridad cosechable. Sin embargo, el concepto de llevar tu energía hacia arriba desde los aspectos más burdos a los más sutiles de tu cuerpo, luego de tu mente y finalmente de tu espíritu es un concepto que tiene una enorme cantidad de poder y ciertamente sus estructuras son estables para aquellos que buscan de verdad.

Este instrumento me informa de que el principio necesita dejar esta pregunta tal cual está. Ciertamente, es una pregunta que podría desarrollarse y nos disculpamos por seguir adelante, pero estamos seguros de que hay otras preguntas que las entidades de este grupo querrían hacer en este momento, por lo que nos gustaría preguntar si hay otra pregunta en este momento o un seguimiento de lo que hemos dicho hasta ahora. Somos aquellos de Q’uo.

Tengo una pregunta. Muchos de nosotros comenzamos nuestra búsqueda con grandes llamas de entusiasmo y deseo de servir y avanzamos con bastante rapidez al principio hasta que encontramos aquello que de alguna manera coincide con nuestra búsqueda y nos alimenta. Y luego continuamos por el camino elegido durante un tiempo considerable, pero al final descubrimos que las vicisitudes de la vida y las luchas en las que nos vemos envueltos han disminuido de alguna manera ese deseo original y nos encontramos en una posición en la que puede incluso darse el caso de que nuestras necesidades percibidas de servicio parezcan estar militando contra el deseo de buscar en sí mismo. Así que me pregunto si podríais hablar de cómo se puede mantener viva esa llama o atenderla de tal manera que se logre un equilibrio entre la búsqueda y el servicio, y que la búsqueda se vigorice a sí misma cuando lo necesite.

Somos aquellos de Q’uo, y estamos al tanto de tu pregunta, hermano mío. Ciertamente no podemos responder de una manera específica, pero, en general, podríamos sugerir dos vías de procedimiento.

En primer lugar, cuando las circunstancias externas de la vida de uno militan en contra de la expresión externa de la búsqueda, es bueno construir una torre de marfil, digamos, dentro del corazón de uno, que sea un lugar seguro en el que uno pueda buscar al Creador. Es bueno mantener este lugar en secreto y apreciarlo como un tesoro en lo más profundo de la casa de tesoros escondida de uno. No hay nadie que ridiculice o perturbe a esa entidad que se ha construido un espacio sagrado en su interior.

Una vez que ese espacio sagrado ha sido construido de acuerdo con los deseos precisos de tu corazón, entonces está disponible para que vayas, entres y descanses. Si estás demasiado cansado, espiritual y emocionalmente hablando, para buscar algo más que simplemente disfrutar de la presencia del Creador, entonces puedes descansar y alimentarte, y este es un paso positivo. Quizás sea todo lo que puedas hacer por un tiempo, pero estás ganando fuerza, por así decirlo, hasta que llegues a un punto en el que tu luz pueda encenderse y en esa luz puedas vislumbrar algo del misterio que buscas. Incluso una pequeña runa de la gran tabla de sabiduría y amor disponible para el alma que busca suele ser suficiente para recargar la inspiración que ha faltado por falta de exposición al proceso en sí.

No se recomienda lanzarse a la búsqueda en un intento de poner en marcha el proceso. Más bien, se recomienda respetarse lo suficiente a uno mismo para crear un lugar interior, un lugar en el tiempo/espacio, dentro de los planos internos del yo, al que uno puede acudir para descansar y aprender cuando se haya acumulado suficiente energía. Lo segundo que sugeriríamos como algo a tener en cuenta como recurso para reconstruir el deseo y la inspiración es el ayuno. El proceso de establecer una intención es un proceso muy sutil, pero a la vez sencillo. El grupo de hoy ha estado hablando de análogos y de si son reales o no. Al trabajar espiritualmente es posible trabajar sobre un análogo de algo y hacer que el análogo en sí se vuelva real. Debido a que el cuerpo es la criatura de la mente, aquello que es capaz de ser pensado, existe, una vez que es pensado, y continuará siendo real hasta que no haya nadie que piense ese pensamiento.

Por lo tanto, si uno desea establecer una intención para una nueva vida, puede usar el cuerpo como un análogo de la mente y el espíritu. Es difícil limpiar directamente la mente o el espíritu, y si uno se propone limpiar la mente y el espíritu antes de un ayuno, entonces, cuando se experimentan las sensaciones de hambre y luego de falta de hambre y de creciente ligereza y el cuerpo se está limpiando obviamente, la mente y el espíritu se limpian por analogía, digamos, por la intención del que hace el ayuno. Por lo tanto, es bueno hacer varias veces al día lo que es necesario y hermoso para el buscador, como una forma de recordarle lo que está haciendo, manteniendo así esa intención aguda y ese deseo fresco.

Al concluir un ayuno, entonces, sería bueno que tal buscador diera gracias y declarara la bondad y la eficacia de este proceso, afirmando la fe y la esperanza de una nueva vida y la certeza de que el potencial ya ha sido preparado y el estudiante está listo para la transformación que está a la mano. Entonces, sea cual sea el amanecer, se romperá sobre un alma consciente, un alma consciente de su trabajo, su valor y su disposición para una nueva consagración.

Agradecemos a quien se conoce como S por esta pregunta y preguntamos si hay alguna otra consulta en este momento.

[No hay más consultas.]

Somos aquellos de Q’uo, y si no hay más consultas en este momento nos despediremos de este instrumento y de este grupo, agradeciendo a cada uno de ustedes por la belleza de sus vibraciones y agradeciéndoles como grupo por la belleza combinada y la naturaleza imponente de su espacio sagrado combinado. Es una honra para el único Creador infinito y les damos las gracias por nuestra capacidad de ser testigos de ello y formar parte de ello a nuestra humilde manera.

Podemos decir que una gran nube de testigos contempla esta reunión, porque cada uno de ustedes lleva consigo amigos y familiares invisibles, algunos de otras densidades y otros de los planos internos, ya sean angélicos o devas. Es una reunión gloriosa. Estamos felices de ser parte de ella.

Hermanos y hermanas, los dejamos en el amor y en la luz del único Creador infinito. Somos conocidos por vosotros como el principio de Q’uo. Adonai. Adonai.